El evento
JOG9: Protagonistas de una industria en evolución
Llega la 9a edición de JOG, la Jornada de JÓVENES OIL & GAS, planificada, organizada y realizada por los nuevos integrantes de la industria del petróleo y del gas, para sus pares.
En el marco de la XV Exposición Internacional de la Argentina Oil & Gas, los jóvenes tomamos la iniciativa y realizamos el lunes 8 de septiembre una jornada dedicada a las generaciones de profesionales que se inician en la industria, así como a los estudiantes avanzados y a los recién graduados interesados en unirse al sector de la Energía.
El objetivo de esta jornada es tratar los temas de interés en el ámbito profesional de los que están comenzando en la industria y dar profundidad a los proyectos estratégicos de petróleo y gas, temáticas de eficiencia y competitividad, ingreso y desarrollo de carrera, transición energética y sustentabilidad.
Dedicada a los que comienzan sus pasos en todas las áreas de las empresas de petróleo y gas, la Jornada JOG será el ámbito por excelencia para reunir a la nueva generación de la energía y buscar respuestas
Enteráte de cómo fue la edición anterior de JOG aquí
¡Anotate! ¡Vení a participar! ¡La entrada es libre!
09:00 h - 09:45 h
Bloque 1:
La revolución del No Convencional – Del subsuelo al mundo
Guillermina Sagasti - Exploration & Development Director - Pluspetrol
Daniel Valencio - Vicepresidente de Exploración y Desarrollo - Tecpetrol
Sergio Toscani - Gerente de Ingeniería - OLDELVAL S.A.
Pedro Locreille - Gerente Ejecutivo de Gas y GLP - YPF
09:50 h - 10:20 h
Bloque 2:
Eficiencia 360 - Innovar, Optimizar y Competir en el nuevo escenario energético
Pablo Ariel Zelerteins - Supply Chain Director - Pluspetrol
Juan Pablo Torrone - Gerente de Gestión Integral Supply Chain - YPF
Lenin Alexander Briceno Gil - Supply Chain Manager - Shell
10:25 h - 11:05 h
Bloque 3: Valorizando el Convencional: Offshore
y Campos Maduros
Eduarda Pina - Director of Asset Tierra del Fuego - Total Energies
Javier Iguacel - CEO - Bentia Energy SA
Alfredo Bonatto - CEO - Petróleos Sudamericanos Energy
11:05 h - 11:30 h
Coffee Break
13:20 h - 13:30 h
Resultados de la encuesta JOG + Sorteo + Cierre de Jornada
13:30 h - 14:10 h
Almuerzo Networking y diálogo con Comisión de Jóvenes en el Hall Pabellón Rojo
08:45 h - 09:00 h
Apertura
Ernesto López Anadón - Presidente IAPG
11:30 - 12:25
Bloque 4: Tu carrera en energía
Del primer CV al futuro profesional
Gabriela Guida - Gerente de Desarrollo Organizacional - Grupo Capsa Capex
María Laura Garcia - Chief Human Resources Officer - Tecpetrol
Marinés Díaz - Talent Acquisition & Asesora de Empleabilidad
Adriana Maggiotti - Gerente Ejecutiva de Desarrollo Organizacional - YPF
12:30 a 13:10 h
Bloque 5: Sustentabilidad y transición energética
Conectando industria y conocimiento para el futuro
Yamila Peñalba - Líder de Proyectos - SPARK Energy Solutions
Sebastián Bigorito - Director Ejecutivo CEO - CEADS
Diego Rodriguez - Profesor Titular e Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
La agenda
Oradores invitados
Guillermina Sagasti
Directora de Exploración & Desarrollo - Pluspetrol
Doctora en Geología con más de 20 años de experiencia en la industria Oil&Gas.
Inició su carrera trabajando en caracterización y modelado de reservorios carbonáticos y mixtos de Canadá, Venezuela y Offshore Irán. A partir de 2011 comenzó a trabajar en el proyecto Vaca Muerta, primero como geóloga de desarrollo y luego como gerente de equipos de subsuelo. Actualmente se ocupa el rol de Directora de Exploración & Desarrollo en Pluspetrol.
Daniel Valencio
Vicepresidente de Exploración y Desarrollo - Tecpetrol
Daniel Valencio es Licenciado en Geología recibido en la Universidad de Buenos Aires, Argentina y postgrado en MBA del IAE. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria, habiéndose desempeñado durante su carrera en distintas posiciones en Exploración, Desarrollo, Nuevos Negocios y Country Manager para diferentes activos y países. Actualmente es el Vicepresidente Corporativo de Exploración y Desarrollo de la compañía Tecpetrol.
Sergio Toscani
Gerente de Ingeniería - Oleoductos del Valle S.A (OLDELVAL)
Profesional con más de 20 años en el sector de OIL & Gas, con una vasta experiencia en la construcción, montaje, operación y mantenimiento de instalaciones. A lo largo de su carrera, ha liderado equipos multidisciplinarios y gestionados proyectos de gran envergadura. Sus habilidades incluyen la gestión de proyectos, la coordinación de equipos, la planificación estratégica, la implementación de sistemas de gestión de calidad y docencia. Su formación académica es en ingeniería eléctrica con especialización en instrumentos y control, así como diversas especializaciones en gestión de proyectos PMI y liderazgo.
Ha liderado la gestión de Ingenieria del proyecto Duplicar Plus, X, Norte en Oldelval. Coordinado la ingeniera de adecuación de la Planta Turboexpander LLL en YPF- Midstream GAS, nuevas PTC LACH, Bandurria, Ampliación Loma PTC Campana en YPF NOC -Midstream OIL. Liderados proyectos de EPF´s en PAE – Neuquen en etapas tempranas del NOC . Coordinó la ingeniería de detalle para Ampliaciones de plantas de tratamiento de petróleo Cerro Dragon, Valle Hermoso y ductos de transporte en PAE – GSJ Chubut . Construcción y Montaje de instalaciones de OIL & Gas en cuenca Neuquina y Golfo San Jorge, definiendo pautas de calidad en proyectos, precomisionado, comisionado y puesta en marcha para SADE-SKANSKA.
Docente universitario de materias de ciclo básico en UTN FRBB y gestión de proyectos en la USJB CRD
Pablo Ariel Zelerteins
Director de Supply Chain - Pluspetrol
Pablo se sumó a Pluspetrol en el año 2008 en el área de Supply Chain. Es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y cuenta con un Posgrado en Logística Integral de la Universidad del Salvador. Cuenta con más de 20 años de trayectoria, habiendo desarrollado su carrera en diversas posiciones dentro del área de Supply Chain, tanto en equipos locales como en Unidades de Negocio. En el presente es Director de Supply Chain de Pluspetrol.
Alfredo Bonatto
CEO - Petróleos Sudamericanos S.A.
Su trayectoria profesional en la industria comenzó hace más de 30 años en diversas compañías privadas, ARCAN Engineering & Construction, Perez Companc, Petrobras y Petróleos Sudamericanos, donde asumió roles de liderazgo y dirección de proyectos energéticos en Argentina, Colombia, Perú, Venezuela y Bolivia.
En el presente, Alfredo se desempeña como Chief Executive Officer de Petróleos Sudamericanos S.A., compañía especializada en la explotación de hidrocarburos en yacimientos convencionales con antecedentes operativos en Argentina, Colombia y Ecuador.
Adicionalmente, participa de varias entidades relacionadas con la exploración y explotación de hidrocarburos, y es miembro de la comisión directiva de la Seccional Comahue del Instituto Argentino del Gas y Petróleo.
Alfredo es Ingeniero mecánico recibido en la Universidad Nacional de La Plata, Especialista en Gas y Petróleo de la Universidad Nacional de Buenos Aires, y es Egresado del Programa de Desarrollo Directivo del IAE Business School.
Javier Iguacel
Presidente – Bentia Energy SA
Javier Iguacel es ingeniero en petróleo del ITBA, con diploma y medalla de honor y más de 25 años de trayectoria en la industria energética. Comenzó su carrera en YPF y luego trabajó en Pecom y Pluspetrol, donde ocupó cargos ejecutivos en áreas de desarrollo y operaciones en distintos proyectos de América Latina y África, hasta ser Vicepresidente de Desarrollo de Negocios. En 2016 fue nombrado titular de Vialidad Nacional y en 2018 se desempeñó como Ministro de Energía de la Nación, impulsando reformas en el sector y promoviendo inversiones en infraestructura. En 2024 fundó Bentia Energy, compañía que adquirió el clúster de áreas maduras del norte de Neuquén a YPF, enfocada en la optimización de campos convencionales y la prospección y desarrollo de no convencionales. Su experiencia abarca upstream, midstream y gestión pública
Gabriela Guida
Gerente de Desarrollo Organizacional - Grupo Capsa Capex
Es egresada de la carrera de Geografía de la Fac. de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Realizó posgrados en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Psicología de las organizaciones, Gestión del Cambio, Coaching Ejecutivo, entre otros. A lo largo de su experiencia laboral ha conducido equipos de Recursos Humanos en empresas de Alta Tecnología, Logística, Quimica, y en la actualidad dirige el área de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Grupo Capsa Capex para todos sus negocios: generación eléctrica convencional, parques eólicos y solares, producción de gas y petróleo convencional y no convencional y la producción de Hidrógeno y Oxígeno, en Chubut, Rio Negro, Neuquén y San Luis.
Marinés Díaz
RRHH - Talent Acquisition & Asesora de Empleabilidad
Posee una sólida experiencia en sourcing estratégico, selección de perfiles tecnológicos, capacitación en recruiting y creación de contenido vinculado a búsqueda laboral, entrevistas y marca personal. Lidera talleres, mentorías y co-crea un podcast donde visibiliza los desafíos del mundo tech desde una mirada honesta y humana.
Es Licenciada en Recursos Humanos por la UCASAL y cuenta con formación complementaria en Gamificación, Perfiles IT, Metodologías Ágiles, People Analytics e Inbound Recruiting.
Actualmente se desempeña como Talent Acquisition en Randstad Digital, acompañando a empresas en la expansión de sus equipos y a personas en la construcción de su camino profesional. Su diferencial es integrar creatividad, estrategia y empatía para conectar talento con oportunidades reales.
María Laura García
Chief Human Resources Officer - Tecpetrol
María Laura García es Ingeniera Industrial graduada de la Universidad Nacional de Cuyo y Máster en Negocios de la Universidad de Stüttgart. Desde mayo de 2022, se desempeña como Chief Human Resources Officer en Tecpetrol, la empresa de energía del Grupo Techint. Con casi 30 años de experiencia en el Grupo luego de haber iniciado su carrera como practicante de verano, María Laura ha ocupado diversas posiciones en el área de Recursos Humanos en Argentina y otros países de América Latina. En su rol actual, lidera la gestión del talento, la transformación cultural y el programa +diversidad.
Diego Horacio Rodríguez
Profesor Titular e Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Es Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Realizó su formación postdoctoral en las Universidades de Umeå (Suecia) y Texas A&M at Galveston (Estados Unidos). Realiza docencia de grado y postgrado en las carreras de Licenciatura en Ciencias Biológicas y Turismo de la UNMdP.
Su área de especialidad en la investigación es la ecología y conservación de Mamíferos Marinos, focalizando en aspectos de su ecología de alimentación, comportamiento en mar abierto y dinámica poblacional; en la actualidad focaliza su trabajo en la interacción entre lobos marinos, pequeños cetáceos y ballenas con actividades socioeconómicas como la pesca comercial y la industria hidrocarburífera. Es responsable de proyectos de investigación y de cooperación internacional financiados tanto por instituciones del Sistema Científico Tecnológico de Argentina, como organismos internacionales. Asesora permanentemente a instituciones oficiales de manejo y conservación de la biodiversidad marina, y realiza una activa labor de divulgación de las Ciencias Marinas. Tiene una dilatada actividad de gestión en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMdP, habiendo sido Decano entre 2014 y 2017. En la actualidad es Secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Sebastián Bigorito
Director Ejecutivo CEO - CEADS
Es egresado de la facultad de ciencias económicas de la Universidad de Buenos Aires. Orientó sus estudios hacia economía de los recursos naturales y energéticos, evaluación social de proyectos y desarrollo de políticas ambientales. Ha participado en los principales "mainstreams" globales en materia de RSE y Sustentabilidad, como el proyecto VISION 2050 del World Business Council, los seis años del proceso de normalización ISO 26000 o el Charter Group del Global Reporting Initiative. Fue designado “Concept Partner” para el G20/B20 en el 2018 y 2019. Es el Director Ejecutivo del CEADS – miembro del WBCSD, Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, entidad empresarial que nuclea a un centenar de compañías para conectar la agenda de sustentabilidad con la agenda empresarial.
Yamila Peñalba
Líder de Proyectos en SPARK Energy Solutions | Docente | MBA Candidate en Universidad de San Andrés
Experta en proyectos industriales mayores en Oil & Gas. Integro conocimiento técnico, liderazgo joven y compromiso con la transformación de la industria energética.
Soy Ingeniera Química con más de 10 años de experiencia en el sector de Oil & Gas y Energía, especializada en la planificación, diseño, ejecución y puesta en marcha de plantas de tratamiento de gas natural y condensados, con un fuerte foco en eficiencia operativa, calidad de procesos y seguridad industrial. Actualmente ocupo el rol de Líder de Proyectos en SPARK Energy Solutions, donde gestiono proyectos mayores y de alta complejidad técnica, en su totalidad: desde la ingeniería conceptual (la hoja en blanco) hasta la puesta en marcha (PEM), incluyendo coordinación de ingeniería, adquisiciones, construcción, pruebas, comisionado y entrega final a operación.
Mi experiencia se ha desarrollado en entornos de alta exigencia como la cuenca neuquina (Vaca Muerta), liderando equipos multidisciplinarios y articulando con múltiples stakeholders (clientes, contratistas, autoridades reguladoras y comunidades locales) para asegurar resultados sostenibles y de impacto a largo plazo. Me caracterizo por un liderazgo técnico claro, orientado a la excelencia, al desarrollo del equipo y a la mejora continua.
En paralelo, me encuentro realizando un MBA en la Universidad de San Andrés, lo cual me permite potenciar mi enfoque estratégico y de gestión, sumando herramientas vinculadas a análisis de datos, innovación en modelos de negocio y liderazgo en entornos complejos. Esta formación me fortalece como profesional integral, capaz de conectar la ingeniería con las decisiones corporativas y los desafíos de una industria en transición.
Pedro Locreille
Gerente Ejecutivo de Midstream Gas y GLP – YPF
Es Ingeniero Industrial egresado de la UTN Facultad Regional Buenos Aires, con especialización en Gas por la Universidad de Buenos Aires. Pedro cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria del gas, desempeñándose en roles claves dentro de producción, comercialización, transporte, procesamiento y de desarrollo de negocios.
Actualmente lidera la unidad de Negocio Midstream Gas en YPF, donde impulsa el desarrollo del Midstream en toda la cadena de valor del gas. Se destaca por su enfoque técnico, visión integral del negocio y compromiso con el crecimiento de Vaca Muerta. |
Juan Pablo Torrone
Gerente Gestión Integral de Supply Chain - YPF
Juan Pablo Torrone es Ingeniero Electrónico del ITBA con una especialización en Producción de Oil & Gas, y cuenta con más de 18 años de experiencia en la industria energética a nivel global, abarcando tanto el sector del petróleo y gas como el de generación de energía.
Actualmente se desempeña como Gerente Gestión Integral de Supply Chain en YPF, liderando un equipo de más de 120 profesionales. Desde esta posición, impulsa la transformación de la cadena de suministro con foco en la eficiencia operativa, la innovación y el desarrollo estratégico de proveedores.
Su trayectoria combina una sólida formación técnica con una visión integral del negocio energético, lo que lo convierte en un referente en la gestión de operaciones complejas y en la articulación de redes de valor productivas dentro del sector.
Lenin Briceno
Supply Chain Commercial Manager - Shell Argentina
Lenin Briceno es un líder multifacético con más de 20 años de experiencia diversa en la cadena de suministro y áreas técnicas, incluyendo una sólida trayectoria de 10 años en roles gerenciales dentro de las industrias de petróleo y gas, manufactura y aeroespacial.
Actualmente se desempeña como Supply Chain Commercial Manager en para Shell Argentina, donde lidera iniciativas estratégicas para optimizar operaciones y generar valor sostenible.
Reconocido por su enfoque innovador, espíritu emprendedor y gran versatilidad profesional, Lenin ha demostrado una capacidad excepcional para alcanzar resultados sobresalientes alineados con los objetivos estratégicos de las organizaciones. Su liderazgo influyente y su habilidad para transmitir un propósito claro han sido clave para inspirar el alto rendimiento de equipos multifuncionales.
Lenin es ampliamente valorado por su talento para construir, dirigir y desarrollar equipos de alto desempeño, guiándolos hacia el cumplimiento de metas operativas críticas.
Su formación académica incluye un MBA conjunto de la Cornell Johnson Graduate School of Management y la Smith School of Business de Queen's University, además de ser Ingeniero Químico egresado de la Universidad Metropolitana de Venezuela.
Eduarda Pina
Directora del Asset de Tierra del Fuego - TotalEnergies
Eduarda es una ejecutiva global senior con más de dos décadas de experiencia en la industria energética, liderando equipos técnicos y operacionales en empresas multinacionales. Posee una trayectoria internacional, habiendo trabajado en Brasil, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, con responsabilidades regionales en Asia, Medio Oriente y Australia. Desde hace más de dos años, Eduarda vive y trabaja en Argentina.
Es Ingeniera Mecánica y posee un MBA ejecutivo de la reconocida escuela de negocios europea IMD.
Después de trabajar más de 15 años en la industria de perforación offshore en aguas profundas, Eduarda se desempeñó como directora de TotalEnergies en Brasil, donde ha gestionado la cartera de activos no operados del país, así como los equipos de estrategia y comercial.
Adriana Maggiotti
Vicepresidencia de Personas y Cultura - YPF
Adriana Maggiotti es ingeniera química, egresada del ITBA, donde además cursó una especialización en Economía del Petróleo y Gas Natural y una diplomatura en Desarrollo Organizacional.Con más de 20 años de experiencia en la industria energética, integra la Vicepresidencia de Personas y Cultura de YPF hace 16 años y actualmente lidera la Gerencia Ejecutiva de Desarrollo Organizacional, Compensaciones, Aprendizaje, Atracción y Selección y People Analytics hace 2 años. Previamente desempeñó diferentes roles en las áreas de Downstream y Upstream de la compañía, estuvo al frenre del departamento de Centro de Expertise RH y fue Gerente de Recursos Humanos en AESA.
Alfredo Bonatto
CEO - Petróleos Sudamericanos S.A.
Su trayectoria profesional en la industria comenzó hace más de 30 años en diversas compañías privadas, ARCAN Engineering & Construction, Perez Companc, Petrobras y Petróleos Sudamericanos, donde asumió roles de liderazgo y dirección de proyectos energéticos en Argentina, Colombia, Perú, Venezuela y Bolivia.
En el presente, Alfredo se desempeña como Chief Executive Officer de Petróleos Sudamericanos S.A., compañía especializada en la explotación de hidrocarburos en yacimientos convencionales con antecedentes operativos en Argentina, Colombia y Ecuador.
Adicionalmente, participa de varias entidades relacionadas con la exploración y explotación de hidrocarburos, y es miembro de la comisión directiva de la Seccional Comahue del Instituto Argentino del Gas y Petróleo.
Alfredo es Ingeniero mecánico recibido en la Universidad Nacional de La Plata, Especialista en Gas y Petróleo de la Universidad Nacional de Buenos Aires, y es Egresado del Programa de Desarrollo Directivo del IAE Business School.
Guillermina Sagasti
Daniel Valencio
Sergio Toscani
Pablo Ariel Zelerteins
Alfredo Bonatto
Javier Iguacel
Gabriela Guida
Marinés Díaz
María Laura García
Diego Horacio Rodríguez
Sebastián Bigorito
Yamila Peñalba
Pedro Locreille
Juan Pablo Torrone
Lenin Briceno
Eduarda Pina
Adriana Maggiotti
Alfredo Bonatto
Galería de fotos
MISIÓN+VISIÓN
Presidenta
Sofia Lacoste
Jefa Desarrollo de Proveedores
YPF
Agustina Malinauskas Ingeniera de Optimización Pan American Energy
Eugenia Monachesi
Analista de Seguridad
de Procesos
TGN
Hernán José Maurette Corporate Affairs Cordinator
Chevron
Vicepresidenta
Lara Fumarola
Geóloga de Desarrollo
Pluspetrol
Anahi Marín
Senior Drilling Engineer
TotalEnergies
Federico Hernandez
Líder de desarrollos estratégicos
Andreani Logistica
Juan Martín Baratti
HRBP Upstream
PECOM
Maximiliano Pellasio
Referente de corrosión Oldelval
Florencia Piñeiro GeoSpatial Consultant
Shell
Candela Barbisan
Ingeniera de Integridad
y Riesgo Sr
GIE Group
Fredrik Andersen Bølset Management Assistant
Equinor
Juan Manuel Cerzón Analista de ingeniería
e Integridad
Camuzzi
María Sol Barritta
Analista de Medio Ambiente
YPF
Mayra Pollano
Analista Estadística
IAPG
Catalina Tyszko
Ejecutiva Comercial
Andreani Logistica
Giuliana De Fina
Ingeniera de Procesos
Spark
Santiago Baiocchi Commercial Advisor
Shell
Lucas Pons
Development Engineer Expert
Tecpetrol
Agustina Lombardi Communications Specialist Tecpetrol
Catalina Dazeo
Ingeniera de Integridad y Protección Anticorrosiva
GIE Group
Hermann Dazeo
Analista de Integridad
y Riesgo
TGS
Mauricio Panozzo
Asistente Técnico de Gerencia de Transporte
y SS. al Cliente
TGN
- Miembros de la comisión -
La Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG reúne a jóvenes que comienzan sus actividades en el sector o les interesa conocer los desafíos de la industria
Quiénes somos
Nuestra Sede
La Rural Predio Ferial
Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires, Argentina
¿Cómo puedo llegar?
Colectivo
37-67-34-160-12-15-21-36
39-41-55-188-194-161-118
Subte
Línea D
Estación Plaza Italia
Tren
Línea San Martín
Estación Palermo
Contacto
comisiondejovenes@iapg.org.ar
Prensa
prensa@iapg.org.ar